México, riqueza natural.
México, riqueza natural.
México cuenta con una gran diversidad de ecosistemas,
animales y plantas y una inigualable riqueza cultural.
Somos uno de los países con mayor número de especies en el
mundo.
Ocupamos el segundo lugar en mayor cantidad de reptiles, el
tercero en mamíferos y el quinto en anfibios y plantas.
En México actualmente se cuenta con 181 Áreas Naturales
Protegidas, juntas suman alrededor de 91 millones de hectáreas, 70 millones
protegidas zonas marinas y 21 millones de zonas terrestres.
Patrimonio mundial.
México cuenta con 34 bienes en la Lista del Patrimonio
Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y
la Cultura (UNESCO), de los cuales 27 son culturales, seis naturales y uno
mixto.
Esto convierte a México en uno de los países con mayor
riqueza natural, una amplia gama cultural y una de las más importantes
economías del continente; con más de 11 mil kilómetros de litorales marinos y
con el segundo lugar mundial en cuanto a ecosistemas.
La población mexicana depende
directamente o indirectamente de la naturaleza, a través de la agricultura, la
pesca, y/o el turismo (entre otros).
Así mismo, los principales sectores
económicos dependen de recursos naturales como el agua, los recursos minerales,
los bosques, el petróleo, entre otros, para proveer la base de la vida de sus
123 millones de habitantes.
Cultura y riqueza.
Aunado a esto, la riqueza cultural, la calidez de nuestra
gente, su fuerza y sus ganas de crecer y seguir trabajando hacen a México un país
rico en todos los aspectos posibles.
Trabajamos juntos y saltamos obstáculos como un equipo,
México es grande y fuerte.
Tecnotanques es una empresa orgullosamente mexicana que ofrece los mejores productos, asesoría, calidad y beneficios para todas las industrias.
Los tanques más grandes y fuertes, como la industria de México, orgullo Tecnotanques.
La fuerza de la agroindustria de México.
La fuerza de la agroindustria de México.
Uno de los principales pilares de la economía en México, es
el sector agroindustrial.
Pese a todos los retos que se le presentan; la agroindustria
resiste y continúa su crecimiento a un ritmo acelerado debido a la alta demanda
de exportación hacía Estados Unidos y los Emiratos Árabes.
El agro, es una actividad que alberga alrededor de 7 millones
jornaleros y trabajadores agrícolas, cerca de 1 millón de personas laboran en
el eslabón de la cadena de la agroindustria y los otros 6 millones son
trabajadores agrícolas de actividad agropecuaria, pesquera y pecuaria.
El éxito de la exportación.
Sabemos que la calidad de los productos como vegetales y
hortalizas de México, así como la variedad es reconocida a nivel internacional.
Exporta en su mayoría productos como el jitomate, aguacate y
berries a Estados Unidos.
La Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (Amhpac); la
cual regista a 260 productores de 24 estados de la República Mexicana y que
simboliza más de 10,000 empleos en el país, genera exportaciones de 1,300
millones de toneladas de hortalizas; de las cuales cerca del 65% corresponden a
jitomate.
Los valores de estas exportaciones representan poco más de
1,350 millones de dólares (mdd) en divisas para el país.
Productor estrella a nivel internacional.
Nuestro país se consolida en el segundo lugar en el mercado
internacional del tomate, pues las ganancias nacionales ascendieron a poco más
de 1,700 millones de dólares. Además de en esta hortaliza, México tiene un
lugar destacado en la producción y venta de aguacate, maíz, frijol, chile,
brócoli, cebolla y arroz.
La industria agrícola mexicana tiene un futuro brillante, y
esto se lo debemos al trabajo de productores y agricultores que alimentan a
México con los frutos de su arduo trabajo.
Encuentra los mejores productos para agro como tanques horizontales, tolvas y tanques verticales.
Innovación en la industria de la construcción en México.
Innovación en la industria de la construcción en México.
La industria de la construcción en México se ha enfrentado a
cambios que han resultado beneficiosos para ella.
Las aportaciones tecnológicas, ideas revolucionarias y
expansión pensando en el beneficio y aportación a la sociedad hace que vaya en
crecimiento exponencial.
En el siguiente artículo hablaremos de las nuevas tendencias
que se detectan en esta industria.
Nuevas tecnologías.
La globalización ha generado que dentro de la industria de
la construcción se observen nuevas aplicaciones que facilitan la realización de
los proyectos y al producto final para el beneficio del usuario.
Realidad Aumentada.
La tecnología AR (siglas en inglés) permite alterar o
incrementar, en tiempo real, las posibilidades del entorno gracias al
procesamiento de imágenes capturadas por alguna cámara digital.
Esto permite realizar simulaciones de los espacios de
acuerdo a las modificaciones de ingeniería o diseño que se tengan planeadas.
Realidad Virtual
Las mejoras que experimenta la realidad virtual acercan la
industria a un futuro más prometedor y sofisticado: implementar plataformas y
equipos con tecnología VR (siglas en inglés) ayuda a visualizar desarrollos
(como si ya estuvieran finalizados) para prevenir anomalías o fallos y
optimizar el uso de recursos, sean temporales, humanos o económicos.
Concreto auto-reparador
Atendiendo la constante necesidad de mantener y reparar el
concreto, se creó una versión inteligente del hormigón, ésta integra bacterias
auto-activadoras capaces de producir nueva piedra caliza y resolver los
conflictos relacionados con su deterioro.
Calidad en equipamiento.
También los proveedores de productos destinados al
equipamiento de proyectos han puesto de su parte para generar diferencia, mejor
costo y beneficio para los inversionistas y usuarios y calidad en productos.
Todo esto hace que el porvenir de la industria de la
construcción sea muy prometedor.
Encuentra aquí los mejores productos de almacenamiento para
tus proyectos.
Distribuidores de cisternas en Guatemala
Tecnotanques ¿por qué son los únicos tanques listos para usarse?
Tanques funcionales, listos para usarse 👌
Tanques 100 % funcionales 👍
mayores ganancias en todos los aspectos.
almacenado, somos los únicos Tanques 100% funcionales al momento de entregarlo.
de hacer tu cotización, te guiamos en el proceso de selección del equipo necesario para tu tanque
según el producto que necesites almacenar.
que se entregan listos para usarse”.
¿Por qué Tecnotanques es tu opción inteligente?
Zonas Afectadas por Corte de Agua en Tijuana
Zonas Afectadas por Corte de Agua en Tijuana
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), anunció de manera oficial que a partir del 11 de noviembre del año en curso de llevarán a cabo cortes de agua en Tijuana y Rosarito debido a la escasez detectada en la Presa del Carrizo.
Los afectados.
Listado de zonas afectadas.
Sección 4
Distrito Aldo Esquer
- Castillo
- Zona Centro
- Zona Este
- Zona Norte
- Centro Colorado II
- Colinas Del Matamoros
- Florido I
- Horóscopo 30%
- Mariano Matamoros Centro
- Mariano Matamoros Norte
- Mariano Matamoros Sur
- Altiplano
- Altiplano IV
- Altiplano V
- Cola de Matamoros
- Ejido Matamoros
- Sección Mirador
- Villa del Real
- Villa del Real I
- Villa del Real II
- Villa del Real III
- Villa del Real IV
- Villa del Real V
- Villa del Real VI
- Villa del Real VII
- Villa del Real VIII
- Villa del Real X
- Villa del Real XI
- Villa del Real XVI
- Villa del Sol
- Villa del Sol II
- Villa del Sol III
- Villa del Sol IV
- Villa del Sol V
- Villa Fontana
- Villa Fontana II
- Villa Fontana III
- Villa Fontana IV
- Villa Fontana V
- Villa Fontana VI
- Villa Fontana VII
- Villa Fontana VIII
- Villa Fontana IX
- VIlla Fontana X
- Villa Fontana XI
- Villa Fontana XII
- Villa Fontana XIII
- Villa Fontana XIV
- Villa Fontana XV
- Villa Fontana XVI
- Villa Fontana XVII
- Villa Fontana XVIII
- Villa Residencial del Bosque
- Libertad Parte Alta
- Libertad Parte Baja
- Zona Urbana Rio Tijuana
- Empleados Federales
- Rio Tijuana Zona Oriente
- Centro Urbano 70 - 76
- Aeropuerto
- Alfonso Grazón
- Lomas Taurinas
- Las Californias
- Cuahutemoc
- Santos
- Pedregal
- Corona del Rosal
- Anexo 20
- Las Lilas
- La Mesa
- Volcanes
- José Sandoval
- Santa Cruz
- Los ángeles
- Cecena
- Anahuac
- López
- Sonorita
- Reinoso
- Magaña
- Camichin
- Electricistas
- Cortez
- Sonora
- Santa Rosa
- Gertrudiz
- Quinta Alta
- Alcalá
- Leos Montoya
- San Carlos
- Gerónimo Mesa
- Alicia Carrillo
- Angélica
- López Lucio
- Luz Juárez
- Escondida
- Contreras
- Guillén
- Hipódromo 2
- Las Palmas
- Españoles
- Real Monte
- Montebello
Sección 4
Distrito Ricardo Amador
- Verona Residencial
- Valparaíso Residencial
- Santa Fé primera, segunda y tercera sección.
- Urbi Quinta Versalles
- Urbi Quinta del Cetro
- Lomas Santa Fé
¿Cómo funcionará el racionamiento?
- · El cierre programado será durante 24 horas en las zonas afectadas, comenzando y concluyendo a las 9:00 de la mañana.
- · La recuperación en el servicio del agua no será inmediata, por lo que se prevén 12 horas más para que los usuarios tengan nuevamente agua. Esto podría derivar en cortes de hasta 36 horas.
- · La programación será de 4 días con agua y uno sin el servicio, lo que sucederá de forma cíclica.
- · La programación se realizará de manera colegiada, entre las áreas técnicas, comerciales y administrativas.