![]() |
Registro de Lodos |
El sistema Biodigestor Autolimpiable Rotoplas mejora las aguas residuales domésticas mediante un tratamiento primario,
permite extraer sólo los lodos o material digerido, es necesario que el
Biodigestor sea instalado correctamente colocando registro de lodos y se
contemple el pozo de adsorción o zanja de infiltración. El registro de lodos es un accesorio
necesario para el Biodigestor ya que en él se desalojaran los desechos
sanitarios ya tratados por las bacterias del biodigestor, este deberá ser
impermeable y tener una tapa pero no hermética con esto ayudas a que los lodos
se sequen y estén protegidos que la lluvia.
El registro de lodos se utiliza aproximadamente
cada año y medio para hacer una limpieza o purga de lodos, donde únicamente se
abre la llave del biodigestor Rotoplas y se deja caer los lodos que son negros
y densos, al salir agua café significa que ya salió todo el lodo y se cierra la
llave, posteriormente se dejaran secar los lodos con un poco de cal*, el
proceso de secado puede tardar hasta 2 meses, ya secos pueden desecharse depositándolos
en un hoyo y taparlos con tierra, desecharlos al relleno sanitario o bien usarlo
de abono en plantas (no hortalizas).**
* Adicionar cal en polvo al lodo
extraído para eliminar los microorganismos. La cantidad de ambos depende del tamaño
del Biodigestor y la frecuencia del mantenimiento.
** El lodo debe estar seco, no se usa
para hortalizas, se desinfecto y revolvió el lodo con cal de manera correcta,
el lodo aún contendrá microorganismos lo cual requiere de uso de protección
personal y evite el contacto con los niños.
Más información de Registro de Lodos y Biodigestor aquí
¡Buenas noches!
ResponderBorrarSolo una duda, con el lodo que obtenemos ¿Se puede producir biogas?
El biodigestor Rotoplas no produce biogas, el lodo que sale del biodigestor se puede utilizar como abono de plantas (no hortalizas) o mejorador de suelo. Puedes ver más información en el siguiente artículo http://blog.distribuidoresrotoplas.com/2014/07/mantenimiento-y-precauciones-del.html
Borrarque diametros tiene el registro de lodos? vnatanael777@gmail.com
ResponderBorrartel. 1948 7083 monterrey
Hola Vicente, buenas tardes.
BorrarTe comparto el enlace donde puedes checar esa información, aún así como nos dejas el correo te haremos llegar la información necesaria vía e-mail
http://blog.distribuidornacional.com/2014/11/registro-de-lodos.htm
contaran con la ficha tecnica del registro de lodos?
ResponderBorrarQue tal, con gusto te la compartimos, puedes descargarla en nuestra página http://contenido.distribuidornacional.com/catalogos-fichas-tecnicas
BorrarSaludos.