![]() |
Huella Hídrica |
En
estos tiempos hablar respecto al tema del agua no está de más, tenemos en la
actualidad un estilo de vida cotidiano donde el uso de este fundamental líquido
forma parte de nosotros, sin el agua no podríamos realizar muchas de nuestras
actividades al día, por ejemplo utilizamos cantidades de agua para cocinar,
lavar y beber. Si nos referimos al término huella hídrica estamos también refiriéndonos
al agua dulce que consumismos día a día durante un año, la huella hídrica de
una persona es aquella cantidad de agua que se ha utilizado durante un año
tanto de uso directo como indirecto.
Se
utiliza el agua para las actividades diarias (directo), pero aún se utiliza
mucho más agua para la producción de alimentos, vestimenta, accesorios, etc.
(indirecto) y que en última instancia somos quienes consumimos estos productos,
y estas dos vertientes se suman a la huella hídrica de cada persona, empresa o
bien país.
Imagina
toda la cantidad de agua que se utiliza para la producción de una prenda, o el
agua necesaria para producir un kilo de carne durante toda la cadena, por ejemplo
el consumo per cápita de agua virtual según cada alimentación:
- Dieta de supervivencia 1m3/día de agua.
- Dieta vegetariana 2.6 m3/día de agua.
- Dieta basada en carne 5 m3/día.
La
economía mundial está estrechamente relacionada con los problemas hídricos de
la actualidad, tanto los gobiernos, los consumidores, los comercios y todos en
general podemos pensar seriamente nuestro nivel de consumo en referencia a la
huella hídrica, ya que el impacto que estamos generando en el uso desmedido del
agua es muy peligroso, es importante una mejor gestión de los recursos
hídricos, pensar si realmente necesitamos o no algún producto o servicio, optar
por la opción con mejor impacto ambiental.
Conoce más de productos integrales que solucionan y ofrecen capacidad de almacenamiento de agua para un uso ideal.