![]() |
"Agua y Desarrollo Sostenible" |
Hay muchas razones para
dedicar no sólo un día al agua y en este año 2015 el tema es “Agua y Desarrollo
Sostenible” donde las Naciones Unidas ejemplifica los aspectos que se deben
considerar para un mejor futuro mediante la sustentabilidad.
EL AGUA ES…
El agua es salud.- Nuestro cuerpo
requiere de limpieza para estar sanos, el agua es esencial para los humanos, ya
que no podemos estar muchos días sin dejar de tomar agua. Estamos compuestos
hasta de un 78% de agua en el caso de los recién nacidos. El agua es importante
para tener servicios de saneamiento, donde a pesar de los grandes esfuerzos que
se llevan a cabo en todo el mundo 748 millones de personas no tiene acceso a
servicios de saneamiento.
El agua es naturaleza.- En
el ciclo global del agua se encuentran nuestros ecosistemas, estos se
desarrollan de la mano del agua, es esencial se lleve a cabo la gestión
sostenible del agua, más sin embargo los modelos económicos no lo valoran y
resulta un uso no sostenible de los recursos hídricos y afectaciones a los
ecosistemas con la contaminación de aguas residuales tanto industrial como
residencial. Toda la gestión de los sistemas económicos deben estar
interconectados con el ecosistema para tener la garantía sostenible del agua a
un largo plazo.
El agua es urbanización.- Las
ciudades en todo el mundo están creciendo potencialmente tanto industrial como
en número de habitantes, es muy importante el enfoque en la construcción ciudades
sostenibles para el control de aguas residuales y cuidado y ahorro de agua
dulce.
El agua es industria.- Las
industrias están enfocadas en maximizar la producción, empleos, ganancias, más
sin embargo no en la conservación y buen uso del agua, todos los productos
industrializados requieren cantidades exorbitantes de agua para su fabricación,
por lo cual la tecnología y la planificación debe ser inteligente y enfocada en
la reducción del uso del agua y el mejoramiento en aguas residuales.
El agua es energía.- Los
recursos naturales como el agua y la energía son inseparables, entre ambos
generan beneficios como la energía térmica, energía hidráulica. La energía renovable
de manera natural se repone, tal como la luz de sol, la lluvia, las olas, el
calor geotérmica, no requieren de grandes cantidades de agua dulce, pero por el
contrario la implementación de energías renovables no es la opción más
asequible para intereses económicos a escala mundial.
El agua es alimento.- En términos
generales cada alimento que obtenemos ha tenido que pasar por varios procesos
desde su plantación donde el agua es el recurso que más se emplea y produce
miles de litros de agua gastados de manera desmedida. El crecimiento económico
y la riqueza individual demanda la obtención de productos alimenticios que
requieren más agua en su producción. Además con el aumento de la agricultura la
contaminación del agua puede empeorar, es predominante tomar acciones para la
regularización del uso del agua en la agricultura para así mismo reducir la contaminación
de la misma.
El agua es igualdad.- La
recolección agua en algunas partes del mundo es complicada, las mujeres y niñas
invierten al día hasta el 25% de su día en la recolección de este vital
liquido, tiempo que puede ser invertido en otras actividades diarias para el
crecimiento de su familia y/o sociedad.
Conoce también "Calendario Ambiental 2015"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario