En
tiempos de lluvia el agua se convierte en un recurso natural muy importante que
se puede aprovechar, la captación y tratamiento de agua de lluvia es una
excelente opción para comunidades rurales. Apostar
por el fomentar de sistemas de captación pluvial y así mismo las medidas de
precaución para almacenarla en el mejor estado posible, el agua de la lluvia
puede abastecer las necesidades domésticas principalmente en zonas rurales
donde existe escasez de agua potable.
Es
importante también tomar medidas de precaución para la captación del agua de
lluvia, ya que puede ser contaminada de una u otra manera durante su
recolección, por ejemplo si llega a tener contacto con el suelo o con techos de
casa, puede presentar turbiedad, materia orgánica de origen vegetal,
microorganismos, aluminio, hierro e incluso restos de pesticidas que se
utilizan en zonas de cultivo. En la recolección, conducción y almacenamiento
del agua de lluvia es importante el uso de equipamiento en buen estado, y ser
almacenada en cisternas limpias que no genere contaminación microbiana.
Generalmente
la recolección de agua de lluvia no llega a tener un tratamiento de
purificación que permita ser agua para consumo humano, por lo cual la captación
de agua de lluvia se emplea para uso sanitario, lavado de pisos, lavado de
coches, incluso para riego en tiempos de sequías. Un
sistema de captación pluvial es también una solución que mejora el saneamiento
en zonas que no cuentan con drenaje y son ideales para viviendas ubicadas en
comunidades rurales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario