Si trabajas en una planta que maneja sustancias químicas,
es probable que hayas escuchado la noticia sobre la demanda que está realizando
una pareja mexicana a la empresa Fluor Corporation, por su responsabilidad en
un horrible suceso que dejó 32 muertos y 136 personas heridas.
La explosión ocurrida, perfectamente pudo haber sido
evitada si la empresa se hubiera preocupado de seguir las normas básicas de
seguridad que debe tener una compañía de su ramo. Aquí te compartimos 8 medidas
de seguridad para este tipo de empresas:
1. Almacenar
los productos químicos y sustancias peligrosas separadas y clasificadas por el
riesgo que generan (incendio, corrosivo, tóxico…) y siendo muy cuidadosos con
las incompatibilidades ante posibles reacciones, como las sustancias combustibles
lejos de las oxidantes o las tóxicas.
2. Poner
los recipientes de poca capacidad de sustancias corrosivas, como ácidos y
álcalis, separados entre sí con bandejas y cubetos de retención que puedan
detener derrames ocasionados por fugas o roturas de envase.
3. Debido
a su fragilidad, utilizar el vidrio sólo para pequeñas cantidades.
Utilizar todo tipo de protecciones y también asas para
facilitar el manejo de los envases.
4. Conservar
los recipientes de plástico en lugares protegidos del sol o las bajas
temperaturas para evitar que se deformen.
Además, en caso de sustancias químicas peligrosas, el
recipiente de plástico debe estar homologado.
5. Buena
ventilación en los locales y almacenes, sobre todo en los sitios de productos
tóxicos o inflamables (que pueden generar atmósferas explosivas), así como
sistemas de drenaje que ayuden a controlar derrames de químicos.
6. Dividir
y clasificar las superficies de los locales en secciones diferenciadas,
identificando las sustancias y sus cantidades. Así en el caso de un derrame o
incendio se podrá actuar con precisión evitando desastres mayores. El acceso a
las puertas debe estar despejado y señalizado.
7. Evitar
trabajos que puedan producir calor o chispas (esmerilar, soldar…) cerca de las
zonas de almacenamiento para reducir la posibilidad de crear atmósferas
explosivas.
8. Trabajar
con procedimientos seguros en el almacenamiento y manipulación de productos
químicos y que los trabajadores estén plenamente informados de los riesgos a
los que se exponen.
Quizá si estas medidas se hubieran seguido, un accidente
muy lamentable se pudo haber evitado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario