Las
políticas económicas y migratorias de Donald Trump han causado un enorme grado
de incertidumbre en México, sobre todo entre los inversionistas. La presencia
de la duda ha provocado que algunas empresas que cotizan en la BMV se hayan
visto presionadas a la baja.
A
pesar de esto, según datos del INEGI, durante el tercer trimestre de 2017, la
industria manufacturera representó el 16 por ciento del Producto Interno Bruto.
Lo cierto es que con la renegociación del TLCAN y a pesar de la reforma fiscal
implementada por la administración de Donald Trump, México continua siendo
altamente competitivo en el sector industrial.
Por su
privilegiada posición geográfica y gracias a la calidad de producción y bajos
costos de operación, nuestro país sigue recibiendo a inversionistas extranjeros
y siendo clave en el sector automotriz y en la producción de otra clase de
productos, como pantallas planas y teléfonos móviles.
A
estas enormes ventajas competitivas hay que agregar que México, ante el
escenario de la cuarta revolución industrial, podría convertirse en una de las
economías más fuertes del mundo en un periodo muy breve, según declaraciones
hechas por la empresa Siemens.
Según
información publicada por la prestigiosa revista Forbes, México ocupa el octavo lugar a nivel mundial en
manufactura, pero eso podría cambiar dentro del próximo año si el país se suma
a las tendencias de la Industria 4.0. Este cambio podría detonarse gracias a la
participación central de México en la Feria de Hannover (Alemania), que es el
evento de industria y manufactura más grande del mundo.
México,
que será el país invitado de ese evento por deseo expreso de la canciller
alemana Angela Merkel, podría aprovechar la Feria de Hannover para promover su
importante capacidad manufacturera en los sectores automotriz, de bebidas y
alimentos y electrónica.
Si
México aprovecha su capacidad de manufactura y sus ventajas competitivas y las
suma a las nuevas tecnologías y tendencias en el sector industrial, el
crecimiento de los siguientes años podría convertir al país en una de las
economías más fuertes a nivel mundial.
Aunque
impera la incertidumbre sobre la relación comercial con Estados Unidos, lo
cierto es que México sigue siendo un aliado comercial estratégico y una pieza
clave en la industria de la manufactura a nivel mundial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario