Dentro de las
posibilidades para apoyo de la agenda y tendencias mundiales para la
conservación del ambiente, el gobierno se suma para generar estímulos que
beneficien a los proyectos de construcción que deseen sumarse a las propuestas
ecológicas. Uno de dichos estímulos es a través de Infonavit, que presenta la
Hipoteca Verde, un beneficio que puede extenderse a los créditos tramitados
para reducir consumos de las futuras construcciones y conservar nuestros
recursos naturales. En definitiva, representa un atractivo más para los futuros
propietarios y una importante contribución a la sociedad.
Los estímulos de
hipoteca verde, son tramitables para aquellos créditos entablados con el
instituto para propiedades que integran tecnología y prácticas que generen un
impacto positivo en el ambiente. Entre las posibilidades está el uso de
dispositivos para economizar y reutilizar el agua, aprovechamiento de luz solar
para ahorro en electricidad e hidrocarburos, reduciendo la potencial generación
de emisiones contaminantes. Los beneficios no son exclusivos para la agenda
ambiental, sino que representan ahorros en consumo para el usuario final y
estímulo para los responsables del proyecto constructivo.
¿Cómo se puede
acceder a la hipoteca verde?
Como inicio, es la
obtención de un crédito Infonavit para la compra, construcción, ampliación o
remodelación de propiedades. Los montos de crédito de la hipoteca verde que se
puedan obtener dependerán del salario del solicitante, conjugado con el cálculo
de ahorro que se produciría con las tecnologías a integrar en el proyecto. El
principal fin del crédito el facilitar el financiamiento de las tecnologías
ecológicas y asegurar los ahorros de consumo.
Si la propiedad es
nueva, ya tiene instaladas las medidas y dispositivos ecológicos, y se producen
los ahorros mínimos de acuerdo a los tabuladores disponibles en el sitio web de
Infonavit, el monto de crédito adicional se aplica de forma automática,
sumándose al crédito hipotecario total. En caso de haber excedente, basado en
los cálculos con la tabla de ahorro de energía logrado, éste se puede utilizar
para adquirir más tecnologías ecológicas, canjeando con proveedores
autorizados.
En el caso de
construcciones viejas o carentes de ecotecnología, puedes acudir con los
proveedores autorizados para que hagan las instalaciones. El pago a ellos sería
de forma independiente a los pagos hechos al vendedor de la vivienda y se
agregaría el monto de crédito adicional hasta el canje del mismo por las
ecotecnologías.
Para construir en
terreno propio, hacer renovaciones o ampliar la construcción, se debe asegurar instalar
ecotecnologías que cumplan con el ahorro mínimo esperado en base a las tablas
del Infonavit, por medio de los proveedores autorizados. El crédito adicional
será parte del crédito hipotecario tramitado, mientras que el pago por las
ecotecnologías y su instalación lo harás directamente con el proveedor.
¿Qué tecnologías
podemos elegir?
Las tecnologías
elegibles deben ser de calidad, ser eficientes, seguras y tener forma de
garantizar un tiempo de vida útil conveniente. Igualmente, el Instituto
facilita en su sitio un listado de los proveedores donde puedes conseguir las
diferentes ecotecnologías que pueden ser parte de tu propuesta ecológica. El
crédito no tiene vigencia, pero será mejor tramitarse a la primera oportunidad
para tener más beneficios de ahorro energético. Para más detalles,
instrucciones y condiciones, se pueden encontrar en la página de Infonavit.
Te compartimos los links del Simulador de Hipoteca Verde y los Proveedores autorizados — Hipoteca Verde.
En Dinámica en Soluciones te ofrecemos tecnología de alta calidad para el ahorro y control del uso de agua, con distintos productos como Rotoplas biodigestor y el medidor de nivel de llenado para tanques, cisternas, aljibes y tinacos.
Buen día, soy contratista de mantenimiento a edificio y áreas de trabajo. Me interesa la información. Donde puedo aplicar para ver las opciones de servicio a la población por medio del gobierno?- Gracias.
ResponderBorrarsergiosanchezflores.inox@gmail.com
hemos desarrollado un proyectosustentable de uso y reuso del agu potable servida, caambindo el funcionamiento yanto de los muebles anitarios, excusado, lavabo y regadera, asi como de las tuberias deinstalaciones, que propone el uso de el agu potable servida, al convertirla en agua jabonosa en el uso de lavadero, lavadora, lavabo, regadera y fregadero, convirtiendola en agu jabonosa, la cual bjo la superficie de la regadera colectarla bajo e¿superfice en un deposito r¿subterraneo que mediante un pequeñ bomba presurizadora la envia al tanque del excusado. la descarga del excusado en una segunda accipon de uso la envia al drenaje. comopuedo tener contacto técnico con ustedes.las instalaciones pueden ser cambiadas por el propio usuario.arq. enrique cospio tejero
ResponderBorrar.