El sector agroindustrial representa una gran ventana de
crecimiento para el desarrollo de cualquier país.
Una actividad clave para la supervivencia de los seres
humanos y que además aporta a nivel ambiental y económico en diferentes
esferas.
Se puede dividir en dos vertientes, alimentaria y no
alimentaria; la primera, es aquella que se refiere a la obtención y
transformación de productos obtenidos de la agricultura, actividad forestal y
pesca.
La segunda es aquella que utiliza estos insumos y los
convierte en materias primas utilizadas para el sector industrial.
La importancia de esta actividad económica radica en que
permite la disponibilidad y durabilidad de productos agropecuarios (agricultura
y ganadería), forestales y pesqueros, e influye en variables como la generación
de empleo y el desarrollo económico de las naciones.
El aumento poblacional, representa un reto enorme para el
sector agroindustrial. De acuerdo con la ONU para 2050 habrá un crecimiento del
30 % en la población urbana lo que requerirá solventar mayores necesidades de
alimentación e insumos.
Es por eso que la agroindustria se enfrenta a un proceso de
innovación en la que se pretende eficientar los procesos. Captación, riego,
procesamiento, conservación, almacenamiento, etc.
La implementación de
la tecnología ha resultado una puerta hacia nuevos horizontes para
potencializar e incentivar el crecimiento del agro en la actualidad.
Cifras del INEGI reflejan un crecimiento desde el 2016 de 95
mil 740 millones de pesos, lo que representó un incremento de 12.7% esto
muestra el dinamismo de la agroindustria dentro de la economía.
Sin lugar a dudas mucho crecimiento espera a la
agroindustria y seguramente México será uno de los principales beneficiados.
Haz click aquí para ver la variedad de tanques industriales aquí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario