El sector agroalimentario mexicano ocupa el 10º lugar como
productor de alimentos a nivel mundial.
Esto sólo es reflejo de un crecimiento
constante en el sector agroindustrial y así mismo simboliza un reto mantener
los grandes pasos que se han dado.
A raíz de esto, los esfuerzos por parte de las asociaciones
de gobierno se han dedicado a buscar métodos para optimizar los recursos y
generar mayor estabilidad en el trabajo en el campo.
Implementación de avances tecnológicos que potencializan
insumos, facilitan el trabajo y reducen tiempos de producción. Han logrado que
el rumbo de la agroindustria en México sea prometedor y sea considerado como un
pilar y estandarte de crecimiento en nuestro país.
La generación de empleos y beneficios que genera, hacen que
cualquier fondo destinado a buscar mejoras para su desarrollo pueda ser
considerado una inversión que se recupera con creces.
México tiene un gran potencial para seguir creciendo; se
requiere de una política pública con una visión de largo plazo, se requiere de
políticas y programas diferenciados que atiendan las diferentes necesidades que
tienen los pequeños, medianos y grandes productores.
Planeación, equipamiento adecuado, una política
agroindustrial que promueva la aplicación de innovación para lograr impulsar la
agroindustria serán las llaves para lograr estar entre los líderes del sector a
nivel mundial.
Conoce más rotoplas tolvas aquí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario